miércoles, 27 de junio de 2012
LIMINALIDAD
El concepto de liminalidad es una noción tomada de Arnold Van Gennep y alude al estado de apertura y ambigüedad que caracteriza a la fase intermedia de un tiempo-espacio tripartito (una fase preliminal o previa, una fase intermedia o liminal y otra fase posliminal o posterior). La liminalidad se relaciona directamente con la communitas puesto que se trata de una manifestación anti-estructura y anti-jerarquía de la sociedad.Un caso notable es el de la liminalidad, la cual se refiere a aquellas muestras de la trascendencia de las artes en terrenos de otras artes. En el caso de la literatura existen las más antiquísimas muestras de liminalidad, las cuales vienen desde antes de que se hablara de liminalidad tal como se le conoce en la actualidad.
El concepto de liminalidad es una noción desarrollada por Arnold Van Gennep,1 tomada posteriormente por Victor Turner,2 y alude al estado de apertura y ambigüedad que caracteriza a la fase intermedia de un tiempo-espacio tripartito (una fase preliminal o previa, una fase intermedia o liminal y otra fase posliminal o posterior). La liminalidad se relaciona directamente con la communitas puesto que se trata de una manifestación anti-estructura y anti-jerarquía de la sociedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario